PRESENTACION DE LA CARRERA (BIBLIOTECARIO)

FUNDAMENTACIÓN DE LA CARRERA

 
A Partir de la transformación educativa por su alcance y profundidad es imperiosa la necesidad de formar bibliotecarios con un nuevo perfil.
el Instituto «Miguel Neme» de las Breñas ofrece la carrera de Bibliotecario, según el rol que lacominicaciones del siglo XXI y las nuevas tecnologías demandan para el desempeño de profesionales que sean gestores de la información y co-gestores del proceso enseñanza-aprendizaje, comprometidos con las demandas sociales que se expanden «…Vasto tejido de actividad recíproca, diferenciadas en innnumerables sistemas entrelazados.
La institución garantizará la excelencia académica que permita dar respuesta a las demandas particulares de la Provincia.
Es también a partir de las transformaciones en el mercado laboral que el contexto social está planteando nuevas exigencias, acordes con el avance científico, económico y tercnológico de la sociedad al sistema educativo.
La relación entre el bibliotecario y la información conforman un binomio indisociable, su rol cobra sentido en tanto sirve a la organización, conservación y distribución de la misma a la mayor cantidad de personas. La información circulante y disponible en esta última etapa del siglo, reuiere del futuro bibliotecario una formación más especializada en el uso de recursos innovadores (científico-tecnológico) que sirvan de apoyo y complemento a la tarea bibliotecaria.
Por ello se considera imprescindibel dar a la carrera de bibliotecario un rumbo diferente, más estrechamente ligado a la tecnología y a los servicios; delineando para el egresado un perfíl más profesional e independiente, que lo habilite para su desempeño en diferentes sectores: Unbidades de información estatal y privada. es decir, en aquellos ámbitos donde procesamiento de la información y la inmediata disponibilidad de la misma, en forma organizada y coherente, la transformen en herramienta óptima de los sectores a los que se destina.
Sim embargo es pertinente aclarar que esta transformación no implica desechar es aspecto humano de la profesión. Es necesario reforzar la idea de que la antinomia tecnológica vs. humanismo debe ser compartida desde los centros de la formación profesional, conscientes de los peligros que implica la evaluación de culaquiera de ambos.
La información debe er entendida como un medio para elevar material y espiritualmente a las personas. Para mejorar la convivencia, para hacer se sus saberes experenciales el nexo que posibilite su inserción social como ciudadano responsable, crítico, reflexivo y democrático.
 
PERFÍL PROFESIONAL
La formación de grado tenderá a la consolidación de un perfíl que reuna las siguientes competencias.
Desarrollar habilidades analíticas, creativas y metacognitivas.
Adquirir la capacidad de transferir elementos teóricos a la resolución de diversas situaciones.
Actitutd de cooperación, apertura, aceptación del discenso, reconocimiento de la diversidad, habilidades para la negociación, ejercicio del liderazgo trnaformador.
Capacidad para diseñar, conducir y elaborar planes y proyectos.
Capacidad para dirigir conforme a valores morales universales como el respeto por la vida, la paz, el trabajo y la justicia.
Disposición a disfrutar de l belleza, el orden, la armonia como forma de cuidado del aspecto personal, del ambiente de trabajo y de los aspectos públicos. Participar de expresiones culturales que fomenten las actividades estéticas y creativas.
Habilidades para el uso adecuado de la técnica al servicio de optimizar la oferta bibliotecaria.
Conocer y aplicar técnicas para tratamiento, transferencia y difusión de la información
 
IMCUMBENCIAS
Al finalizar la carrera de Bibiliotecología, los alumnos podrán desempeñarse en el ámbito provincial y/o nacional, con los que se establezcan acueerdos.
  • Bibliotecas Escolares de todos los Niveles Y Regímenes especiales.
  • Bibliotecas Públicas y Populares.
  • Bibliotecas Especiales y Especializadas.
  • Centros de Información y Documentación.
  • Bibliotecas Infantiles.
  • Unidades de Información Privadas y Estatales.
  • Como docentes de la especialidad en Instituciones Terciarias, Privadas y Estatales.
  • Otras Unidades de Información.
 
REQUISITOS DE INGRESO
 
Será obligatorio para engresar a la carrera de Bibliotecología.
  • Posser Título Secundario completo.
  • Concurrencia obligatoria y aprobación del taller: desde la Imagén Profesional hacia la Identidad Profesional.
A continuación se muestran unas imagenes de alumnos que concurrieron a un encuentro en Mar del Plata